
Los orígenes del baloncesto se remontan al siglo XIX, cuando James Naismith decidió que era necesario practicar algún deporte en invierno. Y, para ello, su genialidad idea consistió en colocar dos cestas de melocotones en cada uno de los extremos del pabellón para que cada jugador lanzara los melocotones. Esta idea era original pero no muy rentable para la industria melocotonera. Poco después, surgiría lo que hoy conocemos como canasta de baloncesto.
Aspectos del baloncesto que debes saber antes de jugar
Tipos de canasta de baloncesto
¿Pensabas que solo existía un tipo de canasta de baloncesto? ¡Error! Existen diferentes tipos y hoy queremos hacerte salir de dudas:
- Canasta de baloncesto de pie para indoor y outdoor. Estas canastas te permiten que no te choques contra un muro ya que la puedes colocar donde tú quieras. Suelen ser muy estables pero tampoco te vengas a arriba como Michael Jordan y quieras quedarte colgado de la canasta. De todas formas, todas llevan base (de arena o agua) y pie y constan de una manivela para que la puedas regular a tu medida. Normalmente, el diámetro del aro es de 45 cm y la altura de poste varía de 139 a 225 cm.
- Canasta de baloncesto de pared. Con este tipo de canasta puedes practicas baloncesto donde quieras. Solo deberás decidir dónde quieres colocar el tablero de poliéster. Además, son muy fáciles de colocar en los muros o si lo deseas en un garaje. Elige una altura razonable para que tanto los más peques como los adultos puedan jugar a la vez. El diámetro del aro también es de 45 cm.
Canasta de baloncesto de pared
Características principales del baloncesto
El baloncesto o básket es un deporte que se practica en equipo pero, tranquilo, con una canasta de baloncesto puedes tirar directamente tú solo sin necesidad de formar un grupo. Por regla general, hay dos equipos de 5 jugadores cada que se alternan durante 4 períodos de cuartos. Cada uno de los 5 jugadores tiene un nombre específico y una función concreta:
- Base: se encarga de controlar el juego. Es la segunda voz después del entrenador.
- Escolta: suele estar entre el base y el alero. Suele ser más rápido y también más bajo que otros y debe tener una estrecha colaboración el base.
- Alero: tiene un juego ameno y entretenido ya que se dedica a tirar e impulsar. Y tiene una altura media que le permite divisar todo el terreno de juego.
- Ala-Pívot: deben ser lo suficientemente como para bloquear los rebotes del contrario y ayudar al pívot.
- Pívot: son, con diferencia, los jugadores más altos. Se encargan de lanzar a canasta, bloquear, coger rebotes e impedir entradas.
El baloncesto es un deporte muy completo al combinar salud mental y física: te permiten estar en buena forma y ágil mentalmente al mismo tiempo. ¿Te ayudamos a elegir la canasta de baloncesto que mejor se adapte a tus necesidades? Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto y te ayudaremos en todo lo que necesites.