
Practicar deporte, ya sea de manera individual o en equipo, trae numerosos beneficios para nuestra salud. Cuando realizamos deporte nosotros mismos no necesitamos reglas, ni tiempos y nos adaptamos mejor al terreno de juego porque elegimos nosotros mismos. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando jugamos en equipo? Entran en serie una serie de cuestiones que hay que tener en cuenta: respeto, reglas, compañerismo, orden, defensa, estrategia, inteligencia y ganas de pasarlo bien. En Innovaser 360º, preferimos practicar deporte en equipo siempre que sea posible por los beneficios que esto conlleva. ¿Qué deportes en equipo practicas?
Vamos a proponerte una lista de diferentes deportes que podrás jugar con tus amigos, familiares o con quien tú quieras pero no queremos que te quedes sentado en el sofá.
6 deportes en equipo para evitar el sedentarismo
Fútbol
El clásico de los clásicos que nunca falla. La palabra “football” proviene del inglés. “Foot” significa “pie” y “ball” significa “pelota”. Teniendo los elementos pie y pelota no tendremos que decirte cómo se juega a este deporte que mueve masas en todo el mundo. Sin embargo, sí debes saber que el fútbol se juega en un terreno rectangular con dos porterías a donde tienen que ir a parar los balones, cuantos más mejor. La duración de un partido es de 90 minutos con un descanso de 15 entre la primera y segunda parte. Debes saber algo fundamental sobre este deporte: ¡no puedes tocar el balón con las manos!
Baloncesto
¿Quién dijo que había que ser alto para jugar al baloncesto? Lo cierto es que la mayoría de jugadores profesionales de baloncesto alcanzan casi los 2 metros de altura. Sin embargo, esto no es ningún inconveniente para jugar a este deporte donde de nuevo hay un terreno rectangular y en vez de dos porterías, hay dos canastas. El objetivo es el mismo: introducir el mayor número de balones en la canasta del equipo contrario situada a 3,05 metros de altura. También podemos encontrar el baloncesto en modalidad adaptada para aquellas personas que tienen alguna discapacidad física.
Béisbol
A lo mejor aún no te ha dado por practicar el béisbol porque piensas que es muy americano. ¡Y estás en lo cierto! No obstante, este deporte en equipo ha traspasado las fronteras americanas y se practica bastante en nuestro país. A más de uno nos trae de cabeza este deporte que tantas veces hemos visto jugar en las películas. Para practicar este deporte necesitas 9 jugadores y un terreno de juego bastante amplio donde poder correr. Si decides jugar con menos debes saber que tendrás que recorrer más distancia. El objetivo es lanzar la pelota con un bate de béisbol lo más lejos posible y los jugadores que están en la base deberán emprender su recorrido hasta conseguir finalizar una carrera. El bateador debe golpear la bola lo más lejos posible pero si ésta no tiene mucha fuerza, la podrá coger el equipo contrario. Cuando la bola no toca el suelo, el bateador quedará fuera de juego (out). SI por el contrario, la pelota toca el suelo, los jugadores deberán lanzar la pelota al compañero de equipo que esté lo más próximo a una base para que el rival no pueda hacer una carrera. Para que un equipo gane debe realizar nueva entradas y nunca se producirá un empate.
Balonmano
Este juego tan popular en Europa combina el fútbol y el baloncesto. De nuevo, tenemos dos equipos con 6 jugadores enfrentados y dos porterías. Un partido de balonmano se inicia con un saque desde el centro del terreno de juego y éste transcurre entre pases, lanzamientos y regates durante 2 tiempos de 30 minutos y un descanso de 10. Como regla importante, deberás saber que no se puede empujar ni sujetar a los jugadores del equipo contrario.
Voleibol
En este deporte encontramos un campo separado por una red por donde tendrá que pasar el balón. En el voleibol se enfrentan 2 equipos compuestos por 6 jugadores que golpean la pelota de un extremo del campo al otro sin rozar la red. El objetivo es que el balón toque el suelo del contrario para poder anotar un punto. Si éste no llega a tocar el suelo, el balón se pasará de un equipo a otro hasta que cumpla su cometido.
¿Te animas a practicar alguno de estos deportes en equipo? Elige el que más se adapte a tus necesidades y, sobre todo, elige el que más te guste. Tanto si eliges uno u otro tendrás múltiples beneficios para tu salud.