Entrenar a los niños a jugar a fútbol sala (o fútbol de Salón) no es una tarea fácil porque hay que conseguir la unidad del grupo y que todos los niños se mantengan en activo. Para ello, los menores deben tener una técnica del balón muy precisa así como desarrollar bastante velocidad en sus jugadas tanto al pasar, recibir o realizar otro tipo de jugadas.
Otra tarea importante a desarrollar en el deporte con los niños es la diversión. No debemos olvidarnos, ante todo, que son niños y antes que dominar bien el balón querrán jugar y pasarlo bien.
Técnicas de entrenamiento de fútbol sala
Un buen entrenador de fútbol sala es aquel que consigue una visión global de todo su equipo, evitando hacer relucir a los muy buenos y ensombrecer a los menos buenos. Vamos a ver algunos cuántos tips que nos servirán en nuestra práctica diaria con los más peques.
- Respeto e igualdad. De nada sirve decirle a nuestros alumnos que dominen bien el balón cuando los tratamos de manera diferente. Los alumnos se encuentran en una etapa de cambios y todo lo reciben como esponjas. En este sentido, la labor de un entrenador es fundamental para su desarrollo psicológico y motor.
- Refuerzo positivo. Es más fácil decir las cosas que hacemos mal que las cosas que hacemos bien. Una vez más, debemos tener presentes que estamos trabajando con niños y el refuerzo positivo aporta un gran valor en nuestro trabajo.
- Calentamiento. Antes de lanzarnos al juego es muy importante realizar varios ejercicios de calentamiento. Bastará 5 minutos por parejas pasándose el balón. Para que trabajen de manera individual, podemos indicarle un circuito por los laterales de la pista.
- Enseñar la estrategia. ¿Saben jugar los niños? Probablemente sepan darle al balón con más o menos destreza pero la tarea del entrenador es, sobre todo, enseñarles la táctica. Deberá indicarla cómo colocarle en el campo, cómo pasar el balón y cómo realizar algunos saques de esquina, central…
- Aprender a conducir. No literalmente pero sí en el terreno de juego. Los niños deben hacerse con el balón de fútbol sala y para ello tendrán que realizar distancia cortas y largas con el balón. Pueden realizar disparos a puerta o toques sin caer el balón.
- Trabajar en equipo. Un jugador solo no es nadie sin el equipo. Trabajar la unidad es fundamental para que todos puedan avanzar. Una actividad recomendada es practicar la actividad-pasividad con todos los jugadores intentando que ellos mismos se dirijan y se controlen.
- Partido. Toca el momento de poner en acción lo aprendido. Durante 12 minutos podemos simular un partido de fútbol sala poniendo en práctica todas las tácticas aprendidas con anterioridad.
- Fin del partido. Hay que acostumbrar a los jugadores a estirar desde pequeños. El entrenador les ayudará a realizar estiramientos guiados así como ejercicios de relajación. Por supuesto, deberá terminar con alguna charla que refuerce todo su entrenamiento.
Es hora de poner en práctica todos estos tips con nuestros alumnos. ¡Qué comience el partido!
Me recomendaron una muy buena aplicacion para celulares, especial para clubes de futbol sala llamada Footballfy. En ella el entrenador podra calificar la performance a los chavales, llevar la lista de asistencia a entrenamientos y tiene muchisimas mas funcionalidades. Les dejo el link para que la vean. https://www.footballfy.com