
Estamos acostumbrados a oír hablar de deportes como el fútbol, el baloncesto o el voley. Sin embargo, en los últimos años han surgido otros que, lejos de convertirse en juegos relegados a un segundo plano, poco a poco han ido ganando fieles.
Uno de los que despierta más curiosidad es el mazaball o mazabola. Cuenta con sus propias reglas y su funcionamiento, aparentemente es similar al hockey. Se trata de una actividad de equipo cuya principal curiosidad es que el tipo de palo que se utiliza emula una maza gracias a la base cilídrica de espuma que posee. El riesgo de lesión es, por tanto, muy bajo comparado con otros tipos de deportes.
La facilidad de sus reglas y la seguridad que proporciona el material con el que se practica ha hecho que el mazaball se haya convertido en una apuesta muy atractiva para los más pequeños. De hecho, su presencia en el ámbito escolar está creciendo y en muchos colegios se practica con una asiduidad similar al fútbol.
Para jugar al mazabola se necesitan, además de los palos, una pelota blanda y doce jugadores divididos en dos equipos. El objetivo principal consiste en introducir la bola en la portería contraria, por lo que se necesitará un portero. Sin embargo, gracias a la flexibilidad que aporta el juego, el resto de jugadores podrá tomar el rol de defensa o atacante o, si lo prefiere, moverse libremente por el campo.
¿Cómo se juega?
El mazaball puede jugarse en cualquier superficie que tenga espacio suficiente, sin embargo, para que el desarrollo de la actividad sea perfecto, se recomienda practicarlo en un campo de fútbol. Al tener espacio suficiente y delimitaciones por área, es posible saber qué zonas utilizar y el juego resultará más sencillo.
El número de jugadores es otro de los puntos flexibles de este deporte. Lo habitual es que se compongan dos equipos de seis, pero es posible jugar incluso con cuatro equipos. En el caso de las escuelas, se pueden hacer grupos según la cifra de alumnos que haya en la clase, llegando incluso hasta a cuatro. Además, el tiempo también lo marca
Como todo juego, existen infracciones que podrán suponer sanciones:
- Levantar la maza por encima de la cadera
- Pisar el área de la portería contraria
- Lanzar el stick
- Tener comportamientos violentos
Sin duda, el mazaball tiene todas las características para convertirse en el juego favorito de muchos. ¿A qué esperas para probarlo y pasar un rato divertido?